
Programa de Incubación
Semi-Presencial
Durante 100 semanas, un total de 5 proyectos de forma presencial, y 10 proyectos en formato 100% virtual, desarrollarán su idea de negocio hasta convertirlo en un producto mínimo viable con el que poder empezar a acelerar la economía de las zonas rurales.
Cada proyecto deberá comprometerse con una agenda quincenal/mensual de trabajo para el desarrollo de su proyecto emprendedor y recibirá una ayuda anual para desarrollarlo, siempre y cuando se vayan cumpliendo los indicadores definidos al inicio de la tutorización.
¿Quién puede participar?
Podrán participar un máximo de 5 proyectos que hayan surgido de iniciativas de emprendimiento locales de los municipios del convenio de Transición Justa y de otros municipios de la provincia de Teruel en el programa semipresencial situados a un máximo de 60 km de distancia del centro, y hasta 10 proyectos en el programa 100% virtual de áreas despobladas del medio rural.
Los proyectos serán seleccionados a través de la llamada de proyectos pública, y serán seleccionados mediante el estudio completo de su plan de negocio por un comité formado por un representante de cada uno de los benefactores del centro Despertador.

Todos los proyectos seleccionados deberán cumplir con estos 4 ejes:
Local
Proyectos adaptados y aplicados a las particularidades de cada territorio.
Sostenible
Que tengan un impacto positivo o nulo en el medio ambiente sin necesidad de ayuda externa.
Social
Que contribuyan a fomentar la inclusión de jóvenes, mujeres y otros colectivos.
Innovador
Aplicando nuevas lógicas a procesos tradicionales y generando nuevas colaboraciones.

Nuestra metodología
Metodología lean startup, centrada en el modelo iterativo de lanzamiento de productos mínimos viables (MVP) y testeo rápido para comprobar la validez del modelo de negocio.
Modelo de Canvas sostenible, que permite controlar todas las variables y áreas de actuación de un negocio y verlas a simple vista.
Mentorización, contaremos con la experiencia de nuestros colaboradores que nos ayudarán a desarrollar los proyectos con la máxima eficacia.
Y por último, contaremos con la experiencia y know-how de Apadrinaunolivo.org, la empresa social por excelencia de Oliete, y partners del proyecto.
Apúntate a nuestra primera Convocatoria
Buscamos emprendedores y emprendedoras que quieran desarrollar sus proyectos de impacto social y medio ambiental para revitalizar las zonas rurales despobladas, así como nómadas digitales y profesionales que busquen teletrabajar en el entorno privilegiado de los pueblos, rodeados de naturaleza.