Desarrollo rural

Vecinos de Oliete se unen para hacer de su pueblo un destino turístico innovador y regenerativo.

El pasado miércoles 22 y jueves 23 de febrero, se llevó a cabo en el municipio de Oliete el taller para la creación de la identidad de la localidad como destino turístico inclusivo dentro RurALL, la red de experiencias de turismo en positivo, creada en el marco del consorcio conformado por Ideas for Change, Apadrinaunolivo.org, MEM Branding, Aethnic y Sentir el Alto Tajo.

En dicho encuentro participaron vecinos de todas las edades, dueños de pequeños comercios y negocios locales, jubilados, nuevos residentes, pero también personas con un fuerte sentimiento de arraigo hacia el pueblo, con el propósito de hacer de Oliete un destino sostenible, innovador y atractivo, cuyas experiencias naturales y culturales transformen el medio y contribuyan a paliar la despoblación. 

Vecinos que participaron en el Taller de Identidad de Oliete el 23/02/23. Autoría: Martín Balestrini / Ideas for Change.

De entre las propuestas turísticas desarrolladas, destacaron la experiencia de fusionar la visita a los olivos centenarios junto al turismo de estrellas que promueve la fundación Starlight, la recuperación de oficios tradicionales perdidos y su puesta en valor, así como la creación de El Olivar de los Sentidos, una experiencia que fomenta el contacto sensorial en el olivar para las personas con discapacidad.

Asimismo, también se habló de la importancia de establecer sinergias con municipios cercanos, entidades como El Monasterio de Santa María del Olivar, el Baneario de Ariño, casas rurales y comercios locales con el objetivo de sumar juntos en pro de un turismo regenerativo y sostenible. 

Daniela Salvitti miembro del consorcio RurALL, Oliete, 23/02/2023. Autoría: Martín Balestrini / Ideas for Change.

A partir de ahí, los presentes en el Taller, decidimos organizarnos para mantener viva la ilusión de unir esfuerzos con todos aquellos que tengan voluntad y algo de tiempo para colaborar. 

Fruto de ello, se creó una mesa de trabajo vecinal aprovechando que –con los Fondos Europeos Next Generation (destinados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), y en el marco de la Red RurAll-, los vecinos de Oliete contamos con la oportunidad de tener unos apoyos en 2023 para hacer que nuestro pueblo pueda construir su identidad como destino y así seguir mostrándole al mundo qué hay para visitar, cuidar y disfrutar en Oliete y sus alrededores. 

La creación de la Mesa de vecinos demuestra que es posible volver a organizarse para trabajar juntos; y así, poner en valor los diversos atractivos de Oliete vinculados a la naturaleza, la tranquilidad, diversidad de sus recursos y a ese aire de inclusión social que hacen de éste, un pueblo interesante, acogedor y vital.


Si te ha gustado comparte

¿Quieres estar informado sobre lo que hacemos en despertadores?
Suscríbete a nuestra newsletter

Deja un comentario