Si tu proyecto busca despertar el futuro en el corazón de Aragón, tenemos una noticia que no querrás perderte: hemos extendido el plazo para inscribirte en nuestra convocatoria, «Vidas Interconectadas».
Ahora tienes hasta el 1 de agosto para presentar tu iniciativa y optar a un apoyo significativo.
Esta convocatoria es un llamamiento a la acción para el tejido comunitario, emprendedor y empresarial de Aragón. Buscamos proyectos que contribuyan activamente al desarrollo futuro de nuestras zonas rurales, fomentando la conexión entre personas, generaciones, economía y medio ambiente.. Impulsada por Apadrinaunolivo.org a través de su iniciativa Despertadores Rurales Inteligentes, y con el impulso social de Amazon, que refuerza su compromiso activo por generar un impacto positivo y duradero en las comunidades, apoyando el desarrollo rural.
¿Qué te ofrece?
Seleccionaremos hasta 30 proyectos para ofrecerles mentorización y apoyo personalizado. El «impulso» se materializará en la posibilidad de acceder a servicios de terceros cruciales para tu plan de incubación, crecimiento, innovación o consolidación.
Estos beneficios pueden incluir:
- Formación especializada.
- Asesoría legal, contable o tributaria.
- Asesorías o mentorías con profesionales especializados.
- Licencias de servicios digitales directamente vinculados a la producción de tu producto o campaña.
- Compra de materiales para la adecuación física de un espacio.
- Y otros beneficios que se puedan valorar según las necesidades específicas de tu proyecto.
El presupuesto estimado de apoyo por proyecto ronda los 3.500 euros.
Además, la convocatoria fomenta la colaboración y sinergia: si tu iniciativa ofrece servicios que otro emprendedor de la red necesita, el Centro Despertadores podría contratarte. Y si dos proyectos tienen el potencial de fusionarse, podríamos sumar sus presupuestos para impulsar esa nueva idea conjunta.
¿Qué tipo de proyectos buscamos?
Nos interesan propuestas en las siguientes categorías:
- Relevo y Solidaridad Intergeneracional: iniciativas que fomenten la cohesión social, la preservación de oficios y la creación de nuevos servicios para el medio rural.
- Economía Social y Solidaria: proyectos de economía del cuidado y modelos alternativos de producción local en comunidad.
- Bioeconomía y Economía Circular: propuestas de producción limpia, regenerativas y de conservación ambiental.
- Economía Naranja: proyectos colaborativos que pongan las industrias creativas y culturales al servicio del patrimonio natural y cultural de Aragón.
- Ciencia Ciudadana para el desarrollo rural: investigación participativa y abierta con fines sociales y medioambientales impulsados por la tecnología.
- Pueblos Conectados: proyectos de base tecnológica que fomenten la cooperación entre pueblos aragoneses y otros Smart Villages Europeos.
- Rehabilitación Rural: proyectos que rehabiliten viviendas tradicionales o mejora de infraestructuras comunes.
Si tienes una propuesta diferente, estamos abiertos a crear nuevas categorías que sumen a este proyecto.
¡El nuevo plazo te da más tiempo para preparar tu propuesta!
¿Listo para Despertar el Futuro?
Si tienes una idea clara y un compromiso firme para ejecutarla y consolidarla en el medio rural, te animamos a participar activamente en nuestras sesiones virtuales y colaborar con otros participantes. Un panel de valoración seleccionará las 5 iniciativas con mayor potencial de impacto en cada categoría para iniciar un proceso de acompañamiento personalizado.
¡No dejes pasar esta oportunidad! Es el momento de que tu proyecto rural dé el gran salto.
Inscríbete ahora a través de este enlace: https://despertadoresrurales.org/formulario-emprendedores/