Oliete, Teruel. 11 de noviembre.
Desde el Centro Despertadores Rurales Inteligentes de Apadrinaunolivo.org y con el impulso social de Amazon, a día de hoy hemos sumado más de 250 jóvenes al movimiento Aragón Despierta Futuro a través del programa Guardianes del Territorio.
“Al finalizar mis estudios de Máster decidí volver al mundo rural, a mi casa, y a mi gente. Creo en la importancia de cuidar lo que nos rodea, de construir comunidad y de ofrecer las mismas oportunidades a todas las personas”, declara Laura Ferrer, responsable del programa Guardianes del Territorio.
Durante el curso 2024/2025, más de 150 escolares de 5º y 6º de primaria de todo Aragón participaron en los Talleres de Creatividad Social, donde aprendieron a identificar retos de su entorno, proponer soluciones y comunicarlas de forma innovadora a través de vídeos, dinámicas participativas y actividades de pensamiento creativo.
Guardianes del Territorio: despertando vocación emprendedora
Más de 110 jóvenes han participado en lo que llevamos del curso escolar 2025/2026 en las actividades dedicadas a despertar la curiosidad, la empatía y el compromiso con su entorno.
Creemos que cuando las escuelas se convierten en entornos donde la vocación emprendedora se potencia, Aragón Despierta Futuro. Por ello buscamos conectar a jóvenes desde temprana edad para vivir la experiencia de transformar los problemas en ideas de solución.
En este nuevo ciclo escolar estamos acercando los Talleres de Creatividad Social a las aulas del medio rural aragonés.
Escuela Bosque Abellota de Ulle (Huesca), CEIP Virgen del Pilar de Calanda (Teruel) y algunos pueblos del CRA Somontano Bajo Aragón (Los Olmos, La Mata de los Olmos, Molinos y Berge), han sido los primeras en abrir sus puertas a este programa tras la vuelta a clases, para que sus estudiantes participen de los talleres y concursen con sus ideas en este programa, que apoyará a 15 proyectos escolares emprendedores en el ciclo 2025-2026.
Los seleccionados recibirán apoyo de Aragón Despierta Futuro para transformar las ideas de emprendimiento escolar en proyectos reales para su entorno.
🌿 Taller en Escuela Bosque Abellota (Ulle, Huesca)
El pasado 22 de octubre, 15 alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria participaron en una jornada de creatividad social en la Escuela Bosque Abellota de Ulle, un espacio educativo al aire libre que combina aprendizaje y naturaleza.
Las ideas generadas giraron en torno a la protección del medio ambiente, la recuperación de espacios naturales y la mejora de recursos y servicios.
“Escuela Bosque Abellota demuestra que la educación en contacto con la naturaleza potencia la empatía, la curiosidad y el pensamiento creativo. Los niños y niñas de Ulle son un ejemplo de cómo se puede aprender emprendiendo desde el entorno natural”, destacaron desde el equipo de Despertadores Rurales.

🌻Talleres en CEIP Virgen del Pilar (Calanda, Teruel)

Los días 29 y 30 de octubre, el programa se trasladó al CEIP Virgen del Pilar de Calanda, donde más de 80 alumnos de 5º y 6º de Primaria participaron en dos jornadas llenas de imaginación, trabajo en equipo y reflexión sobre los retos del medio rural.

Mediante la técnica de cartografía sensible y ejercicios de innovación social, los grupos identificaron los principales desafíos de su entorno y propusieron soluciones relacionadas con los problemas locales, la falta de recursos y la convivencia comunitaria.

La realidad es que los alumnos de Calanda han mostrado una gran conciencia sobre su territorio y un deseo real de aportar soluciones. Este tipo de actividades despierta en ellos una visión de futuro muy valiosa para el medio rural.

🌾 Talleres en el CRA Somontano Bajo Aragón.
El recorrido de Guardianes del Territorio continúa en noviembre con nuevas jornadas en el CRA Somontano Bajo Aragón.
El día 5 de noviembre, los talleres llegaron a Los Olmos y La Mata de los Olmos, mientras que el 6 de noviembre fue el turno de Molinos y Berge.
En total, participaron 35 alumnos y alumnas de diferentes cursos, que trabajaron en la identificación de los retos de sus pueblos y el diseño de propuestas para mejorar la vida comunitaria.
Entre las ideas más destacadas surgieron proyectos para mejorar los servicios e instalaciones de sus pueblos, fomentar la sinergia entre personas de todas las edades y promover hábitos sostenibles dentro y fuera del aula.
Cada visita confirma que los niños y niñas del medio rural tienen una enorme sensibilidad hacia su entorno y una creatividad que merece ser escuchada. En sus ideas está el futuro de nuestros pueblos.
🔭 Próximas paradas del programa
Con estas actividades, Guardianes del Territorio cierra un mes de octubre lleno de energía e ilusión, y continua con un intenso calendario de talleres en noviembre y diciembre, que ampliará el alcance del programa por nuevas comarcas aragonesas.
📅 Noviembre
- 12 de noviembre → Colegio Palmireno (Alcañiz).
- 13 y 14 de noviembre → CRA La Mata (Estercuel, Cañizar y Ejulve).
- 24, 26 y 28 de noviembre → CRA Teruel 1 (Argente, Camañas, Visiedo, Perales de Alfambra, Galve y Alfambra).
- 25 de noviembre → CEIP Ramón y Cajal (Alpartir).
📅 Diciembre
- 15 de diciembre → CRA Ariño-Alloza (Ariño y Alloza).
- 18 de diciembre → CRA El Mirador (Munébrega y Villalengua).
Además, otros centros educativos ya han mostrado su interés en sumarse a la iniciativa, y el equipo de Apadrinaunolivo.org está actualmente coordinando fechas para llevar Guardianes del Territorio a más rincones de Aragón.
🏆 Cuenta atrás para conocer los primeros premios
Comenzamos noviembre con grandes ideas y mucha ilusión. Muy pronto conoceremos a los primeros colegios ganadores de esta edición… ¡Permanece atento/a, porque sus proyectos te van a sorprender!
📢 ¿Quieres que "Guardianes del Territorio" llegue a tu pueblo?
Los colegios interesados en participar en Guardianes del Territorio pueden inscribirse a través del enlace #AragónDespiertaFuturo o escribir a
📞/ 🟢 WhatsApp: 690 38 21 29



