Desarrollo rural

Primeros pasos en Chiclana de Segura de la Red RurAll

El pasado 27 y 28 de febrero, Chiclana de Segura fue escenario de reunión y trabajo colaborativo, en el marco del proyecto “Experiencias inclusivas contra la despoblación” impulsado por Apadrinaunolivo.org, Ideas for Change, Membranding, Aethnic y Sentir El Alto Tajo, con fondos Next Generation para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

Durante la jornada, representantes de la Asociación de Mujeres de Chiclana y Domingo Albacete, emprendedor del Cortijo de los Almueces, conocieron de primera mano los avances de la Red RurAll y pusieron en común sus perspectivas sobre Chiclana de Segura como destino de turismo en positivo. 

Siguiendo la metodología CARE, los participantes se permitieron repensar el destino en términos de su Capacidad, Accesibilidad, Recursos y Entorno; y compartieron su visión sobre los valores y elementos identitarios del pueblo que la Red RurAll debe poner en valor a la hora de promover el destino. 

Entre las oportunidades e intereses de promoción del destino mencionados por los participantes locales, destacan los siguientes: 

  • Glamping, astroturismo y gastroturismo
  • Vías verdes
  • Espeleología
  • Parapentismo
  • Experiencias para parejas con hijos alrededor del patrimonio natural y cultural.

Entre los compromisos de la Red RurAll con Chiclana de Segura están: 

1.     Poner a disposición de los agentes de desarrollo el sistema de identidad gráfica de Chiclana de Segura que será desarrollado, fruto de la investigación y el diálogo con los actores locales.

2.     Acompañar a través de mentorías a aquellos líderes de proyectos de turismo regenerativo.

3.     Incluir a los agentes locales en la sesión de networking prevista para el próximo 7 de marzo. 

4.     Generar un espacio de comunicación entre la Asociación de mujeres de Chiclana de Segura y otras asociaciones participantes en la Red RurAll para fomentar la conexión entre mujeres de la red RurAll. 

5.     Mantener un canal de diálogo abierto, en el marco del proyecto, para incorporar las experiencias de turismo en positivo que de Chiclana de Segura puedan proponerse como parte de la Red. 

En complemento a la sesión de trabajo, los miembros del Consorcio realizaron visitas  al Cortijo de los Almueces; al Cortijo Miguel de Antonia Labrador; y realizaron entrevistas a vecinos y autoridades en el marco de la celebración del Día de Andalucía. 


Si te ha gustado comparte

¿Quieres estar informado sobre lo que hacemos en despertadores?
Suscríbete a nuestra newsletter

Deja un comentario