- Oliete sigue siendo escenario de creación de experiencias significativas que combinan conexión profunda con el medio rural, oportunidades de formación en competencias digitales y trabajo en red con otros agentes del ecosistema de innovación.
- Los retiros RurAll-iNN son el nuevo concepto de retiro rural pilotado por el Centro Despertadores Rurales Inteligentes de Apadrinaunolivo.org
- Serán ocho los retiros que tendrán lugar en la España Rural entre 2025 y 2026 organizados por Apadrinaunolivo.org en el marco de la convocatoria ‘AI Opportunity Fund: Europe’ impulsada por el Centre for Public Impact.

30 de abril de 2025 – Oliete, Teruel fue escenario del primer Retiro Rural Formativo en Inteligencia Artificial RurAll-iNN en España, gracias al impulso que el Centre for Public Impact está dando a Apadrinaunolivo.org en el marco del ‘Google AI Opportunity Fund: Europe’ para promover la formación en fundamentos de la IA entre actores clave del ecosistema de innovación.
Este es el primero de ocho retiros que tendrán lugar en el país entre 2025 y 2026 en diferentes pueblos de la España Rural para formar a por lo menos 120 agentes de innovación social territorial, con el objetivo de cerrar las brechas de acceso a la formación en IA en el medio rural.
A pesar del inesperado apagón eléctrico que afectó al país el lunes 28 de abril y gracias al compromiso de los participantes, fue posible continuar con el programa previsto en el Centro Despertadores Rurales Inteligentes para el día 29 y 30 de abril y lograr el objetivo de reunir a los primeros 15 participantes de este proyecto.
Durante estos días, el Centro Despertadores acogió a un grupo diverso de perfiles que tienen en común el propósito de sumar esfuerzos en torno al desarrollo rural. Entre ellos, emprendedores aragoneses, nómadas digitales, representantes del Centro de Innovación Territorial de Teruel, la Universidad de Zaragoza, el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro, y vecinos de pueblos cercanos, interesados en desarrollar sus competencias digitales y hacer comunidad para aprender y co-innovar desde lo local.
Durante la jornada del lunes 28 de abril llegó a Oliete el primer grupo de personas. Con el equipo anfitrión del Centro Despertadores y la facilitación de la investigadora y neurocientífica Alice Drew, las jornadas del 29 y 30 de abril lograron ofrecer una experiencia rural de formación y experimentación con diversas herramientas de Inteligencia Artificial a casi una veintena de personas, y a la vez se creó el contexto para reflexionar sobre las posibilidades y responsabilidades individuales en el uso de la IA. En complemento a la formación, el retiro incluyó casos de uso en el medio rural, reflexiones éticas y actividades locales que permitieron a los participantes crear lazos de confianza para fortalecer las conexiones entre proyectos del territorio.
Entre los proyectos de los participantes, destacan la presentación de Rodrigo Minguell, con su proyecto GalloConta, una aplicación web basada en inteligencia artificial para el análisis automatizado y el conteo de poblaciones de grullas; un ejemplo claro de cómo las ideas pueden convertirse en proyectos que ponen IA al servicio de la conservación ambiental, desde, por y para el territorio.
Así mismo, el retiro permitió conocer e integrar la experiencia de observación astronómica ofrecida por Juan Carlos Peguero y la Asociación Caelum; y cerrar el retiro con la experiencia oleoturística de Apadrinaunolivo.org
De esta manera el Centro de Despertadores Rurales Inteligentes continúa siendo faro de proyectos innovadores que valorizan lo mejor del medio rural y ponen las nuevas tecnologías al servicio de las comunidades locales.
El próximo 8 y 9 de mayo, la cita RurAll-iNN es en Arroyomolinos, en alianza con la Fundación AlmaNatura. Las entidades interesadas en ser co-anfitrionas de los retiros RurAll-iNN en su pueblo pueden escribir a [email protected]


